Categoria: servicio y creatividad
Integrantes extra: Maria Camila Aragon
Venta de boletos de rifa 15/03/19
El objetivo principal de esta experiencia es poder vender los boletos de la rifa para poder conseguir el dinero con el que después se van a realizar los juegos.
Con el talonario de rifa se van a vender las boletas para conseguir el dinero junto con mi compañera. Lo que decidimos fue que cada uno iba a vender la mitad de los boletos ella vendio del 0 al 49 y yo vendi de la 50 a la 99 de este modo conseguimos vender todas las boletas y finalmente conseguimos el dinero de los boletos con el que después comprariamos los materiales.
Lo que aprendi de esta experiencia es que es muy complicado vender boletas ya que hay algunas personas que no estan dispuestas a comprarlas y esto hace que se vuelva un poco incomodo el tema de persuadir a la gente.
Los aspectos a mejorar en esta experiencia considero que son muy basicos el primero es tener un poco más de tacto con las personas al momento de vender las boletas y el otro es de organizar mejor el tema de venta de boletas ya que aunque habiamos organizado que mi comparea iba a vender unas boletas y yo otras hubo personas que querian ciertos numeros especificos por que tuvimos que hacer unos cambios en el tema de quien vendia que.

Primera reunion 18/04/19
El objetivo principal de esta reunion era basicamente comprar los materiales que se iban a utilizar para hacer los juegos mirando que se pudieran conseguir en el mejor precio posible, aparte de conseguir los materiales otro objetivo era comenzar con la elaboración de los juegos.
Por medio del dinero obtenido en la rifa que se realizo anteriormente se pudo conseguir el dinero para el proyecto, lo que se hizo ese dia fue basicamente reunirme con mi compañera Maria Camila Aragon para comenzar con el proyecto CAS que ya habiamos planeado hace algunas semanas.
Un aprendizaje de esta experiencia es que durante la busqueda de los materiales hubo bastantes inconvenientes ya que no se tenia muy claro que tipo de cosas podian llegar a ser más indispensables que otras, de este modo hubo un poco de problemas con la compra de los materiales.
Los aspectos que debo mejorar para la proxima sesión son muy simples, investigar más y organizar los ejercicios con anticipación para poder tener un orden en temas como comprar lo estrictamente necesario.

Segunda reunion 11/05/19
El objetivo de esta experiencia era poder seguir con la elaboración de los juegos por lo que nos reunimos nuvamente con mi compañera para seguir con el proyecto.
Lo que hicimos fue basicamente avanzar con los juegos haciendo tableros, fichas y dibujos con los que despues se iban a hacer los juegos reales. Mi compañera desempeño el trabajo de cortar los tableros mientras yo los diseñaba de una forma creativa para poder dar un impacto al que iba a usar los juegos
Lo que me llevo de esta experiencia es a utyilizar de una forma correcta cada material para así no desperdiciar y tener un mayor sentido de cuidado con el medio ambiente y claro también pensando en la parte economica que es fundamental para no quedarnos cortos de plata y poder seguir con la elaboración.
Los aspectos a mejorar son el invertir un mayor tiempo en la elaboración de tableros y no pensar tanto en las fichas ya que aunque son importantes no ocupan un espacio tan amplio como si lo hacen los tableros de juego.
Tercera reunion 23/06/19
El objetivo de esta actividad es plastificar los jeugos para poder tener la mayoria listos, de este modo es más sencillo que estos perduren
La actividad que se realizo fue platificar los tableros y las fuchas de los jeugos con las que después vana jugar los niños, hay que tener claro que los tableros y las fichas tienen que estar plastificados ya que de este modo de guarda la igiene en los juegos y es mas sencillo limpiarlos sin que estos se dañen.
Lo que se aprendio de esta experiencia es que de cierto modo el plastificar los juegos toma bastante tiempo ya que al hacerse entrega de los juegos cada uno tiene un duplicado por lo que se gasta mucho tiempo tan solo forrando los juegos.
Los aspectos a mejorar es que ni mi compañera ni yo tuvimos en cuenta que el tema de plastificar es un poco costoso por lo que nos toca invertir dinero extra que no se tenia planeado para dicha actividad.
La reflexión que se puede hacer sobre el avance del proyecto es que aunque hayn algunas complicaciones y aveces no logremos conseguir todos los objetivos planteados se deben encontrar soluciones rapidas y eficazes esto se compara mucho con la vida diaria ya que no siempre se van a tener las cosas 100% planificadas, hay sucesos que pueden cambiar lo que tenias en mente y es ahi donde debes improvizar y buscar una solución a un problema.
Comments